Blog Significado:
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log (‘log’ en ingles es sinónimo de diario).
Blog descripción:
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log (‘log’ en ingles es sinónimo de diario).
Blog descripción:
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Weblog:
Es una publicación en línea de historias publicadas
con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la
pantalla.Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a
otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También
suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores
establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo
publicado.
Historia del
Blog:
Antes de
que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrtlistas de correo electrónico y BBS.
En los años 90’s, los programas para crear foros de Internet, como por ejemplo
WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son
mensajes relacionados con un tema del foro.
1994-2000
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.
Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.
El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999.Y rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:
En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.8
Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.
Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver (FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después a The Washington Post).
1994-2000
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.
Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.
El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999.Y rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:
- Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios en línea. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.
- Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.
- Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.
- Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, el que fue adquirido por Google en febrero de 2003.
2000-2006
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs, y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.8
2007-presente
Hoy día el blogging es uno de los servicios de Internet más populares. Es común que incluso cantantes y actores famosos tengan blogs, así como también empresas internacionales.Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.
Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver (FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después a The Washington Post).
Tipos de
Blogs
Openblog,
Fotolog, Videoblog, Audioblog, Moblog, Tumbleblog, Microblog, Blog Spam, Blog Colectivos, Media Blog, Blog Temático, Blog Corporativo, Directorios de Blog, Blog Legal, Blog Personal.
Descripciones
°Openblog:
Esun blog
que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de
forma abierta y libre.
°Fotoblog:
Es un blog
donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios.
°Videoblog:
Es un blog donde cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y
publicadas por uno o más autores.
ºAudioblog:
Tipo de
blog donde cada entrada suele ser un audio en formado MP3 o similar.
ºMicroblog:
El
microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no
superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces.
ºBlog Spam:Lo único que hacen es promocionar enlaces de afiliados.ºBlog Colectivos:Escrito por gente perteneciente a determinado grupo en un determinado tema, en este tipo de blogs vemos como escriben muchas personas pero siempre dentro de la misma temática.ºMedia Blog:Enfocado principalmente en inconsistencias o deficiencias en productos informáticos (Gadgets).
ºBlog Temático:
Se enfocan en un determinado nicho de mercado, rara vez comentan de otra cosa que no sea su temática.ºBlog Corporativo:Utilizado or las empresas para informar a su clientela del quehacer de la empresa y aplicaciones nuevas, es una canal de comunicación que ha dado muy buenos resultados a empresas de todo tamaño en el Soporte Técnico y una valiosa fuente de retroalimentación.ºDirectorios de Blog:
Su nombre lo indica, es una colección enorme de blogs en la red.ºBlog Legal:
Sobre temas de Leyes.ºBlog Personal:
Conocidos como diarios online, usualmente sus propietarios escriben acerca de su día a día, lo que más encontrarás son temas muy personales, que quizás sólo a ellos les interese, pero resulta que construyen una fuerte comunidad afin a ellos.
ºMoblog:
Es una mezcla de las palabras inglesas "mobile" y "blog".Desde el punto de vista de los creadores, un moblog es un servicio de publicación similar al weblog, consiste en escribir y actualizar el blog por medio de equipos móviles (PDA, handhelds o teléfonos móviles).
ºTumbleblog:Es una variante menos estructurada de un blog muy ligada al microblogging. Contienen pensamientos al azar, enlaces, imágenes y otro contenido, sin una temática definida excepto el hecho de que está realizado por un mismo autor. Cuando solamente contiene enlaces recibe el nombre de linklog.
ºBlog Spam:Lo único que hacen es promocionar enlaces de afiliados.ºBlog Colectivos:Escrito por gente perteneciente a determinado grupo en un determinado tema, en este tipo de blogs vemos como escriben muchas personas pero siempre dentro de la misma temática.ºMedia Blog:Enfocado principalmente en inconsistencias o deficiencias en productos informáticos (Gadgets).
ºBlog Temático:
Se enfocan en un determinado nicho de mercado, rara vez comentan de otra cosa que no sea su temática.ºBlog Corporativo:Utilizado or las empresas para informar a su clientela del quehacer de la empresa y aplicaciones nuevas, es una canal de comunicación que ha dado muy buenos resultados a empresas de todo tamaño en el Soporte Técnico y una valiosa fuente de retroalimentación.ºDirectorios de Blog:
Su nombre lo indica, es una colección enorme de blogs en la red.ºBlog Legal:
Sobre temas de Leyes.ºBlog Personal:
Conocidos como diarios online, usualmente sus propietarios escriben acerca de su día a día, lo que más encontrarás son temas muy personales, que quizás sólo a ellos les interese, pero resulta que construyen una fuerte comunidad afin a ellos.
ºMoblog:
Es una mezcla de las palabras inglesas "mobile" y "blog".Desde el punto de vista de los creadores, un moblog es un servicio de publicación similar al weblog, consiste en escribir y actualizar el blog por medio de equipos móviles (PDA, handhelds o teléfonos móviles).
ºTumbleblog:Es una variante menos estructurada de un blog muy ligada al microblogging. Contienen pensamientos al azar, enlaces, imágenes y otro contenido, sin una temática definida excepto el hecho de que está realizado por un mismo autor. Cuando solamente contiene enlaces recibe el nombre de linklog.
Características diferenciales de un blog:
ºHipermedia:
Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash,
etc.
ºFacilidad:
Proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,
coordinar, borrar o reescribir los artículos.
ºOrganización cronológica:
Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
1.-Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
2.-Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.
3.-Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
1.-Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
2.-Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.
3.-Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
Elementos
de un weblog:
- El encabezado: Los encabezados de los weblogs están compuestos por el título del blog, un breve texto explicativo acerca de lo que trata el blog y también un perfil del autor, que en algunos casos incluye su foto.
- Las entradas (o posts): En los weblogs, la información se distribuye en una sucesión de entradas (también llamadas posts) que se organizan de modo cronológico. Las entradas más nuevas se ubican siempre arriba de las anteriores. Cada post tienen una serie de elementos fijos, que son los que se señalan en este esquema.
- Los elementos de las bandas laterales: Según el diseño del weblog, en la barra lateral derecha o izquierda aparecen varios elementos. La presencia o no de ellos depende en algunos casos de la voluntad del autor y en otros, de las posibilidades de diseño que da el blog. Básicamente, se trata de links que pueden conducir a diferentes secciones del mismo weblog o a otros weblogs o sitios de Internet. Los elementos más comunes son:
- Posts previos: Es una lista de los títulos de las entradas más recientes, para acceder directamente a ellas.
- Categorías: En algunos blogs es posible clasificar las entradas en categorías que crea el autor. Cuando es así, en el weblog aparece al costado una lista de esas categorías, desde la que se puede acceder directamente a ellas. Archivo. Las entradas anteriores también pueden aparecer ordenadas por fechas. En esos casos, en general se agrupan mensualmente.
- Blogroll: Es una lista de enlaces a otros weblogs. Puede haber varias de estas listas y es el autor del blog quien decide su composición. Habitualmente son weblogs amigos, blogs que actúan como fuente de información, también pueden ser otros blogs del mismo tema o simplemente buenos blogs.
Espero lo disfruten :)
ResponderBorrarBuen Blog mi estimado 😍
ResponderBorrarmuy buen blog estimadisimo
ResponderBorrarmi negro que buen blog, felicidades
ResponderBorrar